Rumbo Weste
“hombre en su riesgo
derrota su encierro
risa en ristre
romando certezas
en su recorrido”
INSTALACIOÓN formada por:
1.- Contrapunto de conceptos:
CONQUISTA EN POS DE NUEVOS DISCURSOS
VERSUS CONQUISTAS DE ANTAÑO POR NUEVOS TERRITORIOS.
Riesgo, derrota, encierro, risa, ristre, romando, recorrido palabras emanadas del ruido/marca; la R en su arrastre fonético deja una marca, una detonación, una dualidad metafórica de inscripción. Esta simboliza el duelo o lucha a muerte en la existencia del hombre, su riesgo, su desafío, su enfrentamiento, su travesía, su creación, su recorrido, su supervivencia, y su trascendencia.
Estarán graficados con el signo de la arroba, y la travesía que el hombre corre en pos de su conquista La arroba en su base contenida/camuflada lleva la barca que “surca los mares”. . .
Lleva la risa que “abre puertas principales”.
La arroba, signo multitudinario contemporáneo, signo “amigable” de apertura y encuentro en esta era de globalización. Conlleva nuevamente el juego/duelo de la supervivencia encerrada/aprisionada en su jaula virtual.
2.- Despliegue de elementos:
Los muros perimetrales y el piso de la instalación en la explanada/terraza se constituirán como una jaula/estanque que contendrá carbón, actuando como mar de fondo y como superficie de inscripciones, por cuanto las líneas del verso aparecerán a lo largo del muro perimetral en su lado exterior. Así como miradores del hombre en su lucha y conquista; el registro de este duelo/travesía.
Las 7 barcas/risa irán flotando/navegando hacia el Oeste sobre este lecho de carbón. Su posicionamiento como “lanza en ristre”, simboliza el esqueleto gigante que somos nosotros mismos, varados si no logramos avanzar y trascender.
El cuerpo humano, al intervenir visualmente el espacio de la jaula le restituye su carácter simbólico ritual a este duelo/travesía.