Artista visual. Estudió Licenciatura en Arte (73-74), Licenciatura en Diseño, Distinción Máxima (1992), Diplomado General en Arte (1998) en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomado de Postítulo en Semiótica en la Universidad de Chile, (2006 – 2007).
Cuenta con un extenso currículum de exposiciones individuales y colectivas tanto en Chile como en el exterior. Sus obras se encuentran en colecciones tanto en Chile como en el extranjero (Alemania, USA, Escocia, Ecuador-Fundación Guayasamín entre otras).
Alicia Larraín es creadora y ejecutora del Taller COCREADOR@S de Arte y Música Terapia, que ha trabajado con niños de Sename y mujeres de Sernam desde 2005 a la fecha , bajo el alero de la Universidad de Valparaíso. • DESCARGAR POWER POINT •
Estudios |
|
|
Universidad Finis Terra: Postítulo de Fotografía. |
|
Tutoría Arturo Duclos UNIACC.
|
|
Pontificia Universidad Católica de Chile: Titulada Diplomado General en Arte
|
|
Modelamiento tridimensional en CAD PUC.
|
|
Pontificia Universidad Católica de Chile: Licenciatura en Diseño, Titulada Diseñadora. Distinción Máxima. • VER LAMINA •
|
|
Computación Gráfica PUC.
|
|
Pontificia Universidad Católica de Chile: Estudios Licenciatura en Arte.
|
Diplomados |
|
|
Universidad de Chile: Titulada Diplomado de Postítulo en Semiótica del Arte y la Cultura.
|
Distinciones |
|
|
Distinción de la Crítica Arts Three, Galería Victoria Morell, Feria Slick, Paris, Fr
ancia.“Encuentros con el Creador”, Universidad Federico Santa María, artista invitada. |
|
Universidad Técnica Federico Santa María, Profesor Juan Ayala, Director Departamento de Estudios Humanísticos, toma “Libre Albedrío” y “Torre de Babel” como temas de taller “Arte e Ingeniería.
|
|
Postítulo en Semiótica, Universidad de Chile. Santiago, Chile. Ana Beatriz Ammann, Doctora en Semiótica de la Universidad de Córdova, Argentina, toma “Libre Albedrío” como tema de su Seminario.
|
|
Jurado “Concurso Arte Joven” Universidad de Valparaíso.
|
|
DIRAC, Concurso Anual Ministerio Relaciones Exteriores. Chile “Rastros”, Museo Eduardo Sivori, Buenos Aires, Argentina.
|
|
Mención Honrosa,Oleo,Instituto Chileno Japonés de Cultura, Santiago, Chile.
|
|
Soc. Nac. de Bellas Artes: Premio Embajada de España, Oleo, Santiago, Chile.
Soc. Nac. de Bellas Artes: Mención Honrosa Oleo“Salón Otoño”. Soc. Nac. de Bellas Artes: Mención Honrosa “Salón de Acuarela”. Soc. Nac. de Bellas Artes Mención Honrosa, Oleo “Salón Nacional”. |
COLECCIONES |
|
|
Colección Parque Bicentenario de Vitacura, “Torre de Babel”, Santiago, Chile.
|
|
Colección Permanente Museo Parque de las Esculturas de Providencia, “Libre Albedrío”, Santiago, Chile.
Colección Permanente Museo Fundación Oswaldo Guayasamín, “El Amortajado” de la serie “Rastros”, Quito, Ecuador. |
|
Colección Permanente Universidad de Talca, “Rumbo Weste”, Parque de las Esculturas, Campus Lircay, Talca.
|
|
“Colección Permanente Palacio La Moneda, Ministerio Secretaría General de Gobierno, Santiago, Chile Colección Helmut Kohl, Berlín Alemania. Colección Mr & Mrs. Struan Stevenson, Escocia. Colección Mr. & Mrs Max Kuniansky, Miami, USA; Sao Paulo, Brazil; Bogotá, Colombia; New York , USA; Kingston, Jamaica; Chile.
|
|
|
|
Cocre@doras, Taller de Arte Terapia Universidad de Valparaíso, SERNAM.
|
|
Cocre@doras, Taller de Arte Terapia Universidad de Valparaíso, SERNAM.
|
|
Cocre@doras, Taller de Arte Terapia Universidad de Valparaíso, SERNAM.
|
|
Taller de Arte Terapia Universidad de Valparaíso, SENAME.
|
Publicaciones |
|
|
“ERRANTES ABACOS QUIPUS ABALORIOS” Y “CORENQUE”
|
|
“TORRE DE BABEL”
|
|
“LIBRE ALBEDRIO”
|
|
“RUMBO WESTE”
|
|
“RASTROS”
|